← Home About Archive Photos Replies Subscribe Also on Micro.blog
  • La asamblea

    Hoy tengo la asamblea general anual del proyecto que más dolores de cabeza me ha dado en toda mi carrera profesional. Cometí en su momento el error de implicarme personalmente en el proyecto y luego pagué carísimo el precio, porque me ha causado mucha ansiedad y ha afectado por completo a mi salud. Fue el responsable de que tuviera que volver al psicólogo, lo cual no es algo malo en sí (creo que todo el mundo debe ir a “revisión” de forma regular) pero sí me dolió que fuera el trabajo el detonante de mi decisión.

    Estoy en proceso de desvincularme afectivamente del proyecto, un proceso que lleva en curso más de un año. Pero es difícil desvincularte de algo de lo que tienes reuniones cada 15 días y que casi monopoliza tu trabajo diario.

    La reunión de hoy la llevo bien preparada pero la ansiedad hace su aparición (¡Holi!) provocando que surjan miedos infundados sobre situaciones que no se van a dar. Si hablara de esto con mi padre (algo que por cierto debería hacer) seguro que me diría que yo tendría que nacer de nuevo para lograr desafectarme por completo de esto.

    Si miro a la asamblea de hace un año, creo que estoy más relajado y que tengo un mayor control emocional de todo. Y eso es algo que tengo que poner en valor.

    La gran pega de gestionar proyectos urbanísticos es que su duración en el tiempo es casi infinita. Hay muchos trabajos donde tienes un cliente, un caso, un proyecto, un tema… y luego pasas a otro y luego a otro, pero mi trabajo no es así. El desgaste emocional es altísimo y en muchas ocasiones la dimisión o el cese se ven como la única forma de quedar libre de todo.

    → 7:54 AM, May 16
  • Un funeral

    Esta mañana ha fallecido la madre de un amigo de la infancia. Hace poco crucé con él uno de nuestros muy ocasionales mensajes por WhatsApp y ya me advirtió de que su madre se encontraba en sus últimos días. Al caer la noche me he podido acercar al tanatorio para darle mis condolencias. Encontrarme con él ha sido como si no hubiera pasado el tiempo, como si fuera ayer la última vez que recorrimos juntos las calles del pueblo… o como si fuera ayer cuando, siendo aún adolescentes, falleciera su padre. Pude saludar a sus hermanas, también amigas de juventud, con idénticas sensaciones.

    Creo que se crea un vínculo especial con las personas con las que creces y maduras, esas personas que han visto una versión beta del ser humano que eres ahora, y que te han querido y te quieren, igual que tú les quieres a ellos, aunque paséis años sin veros.

    Hemos hablado un rato, porque mi amigo estaba en la puerta del tanatorio, pero si no hubiera sido posible, seguramente una mirada hubiera bastado para liberar a nuestros yo adolescentes, y que fueran ellos los que se fundieran en ese abrazo que nos hemos dado al encontrarnos.

    Ha sido un abrazo sincero, cercano, apretao, pecho con pecho… Y no he sentido su cuerpo como extraño. Más allá de que él está estupendo y yo estoy hecho un tonel, la sensación ha sido de familiaridad, como si nos hubiéramos abrazado ayer para despedirnos de un veraneo en el pueblo.

    Su hermana me contaba los trajines que se trae con su hijo mayor, que tiene 15 años, pero yo la miro a ella y la sigo viendo con esa edad, cuando nos bañábamos todos juntos en el río.

    Y es que es ley de vida: nuestros hijos crecen y nuestros padres envejecen y… desaparecen. Sabíamos que iba a ser así, pero no por ello es menos duro.

    → 9:12 PM, Apr 13
  • ¿Dónde está el título?

    Acabo de encontrar un primer obstáculo, una cuestión de interfaz. Aunque la longitud de los posts es algo restringida (creo que 300 caracteres no dan para mucho) sin embargo sí veo que hay otras funciones que le dan a esto “alma de blog” y no tanto de red social. Puedo poner categorías y un título pero ¿cómo poner un título? Cuando edito el post puedo añadirlo pero no mientras escribo. El campo título no aparece hasta que no sobrepaso el límite de los 300 caracteres. ¿Por qué? Porque cuando superas ese límite, el sistema entiende que te quieres extender y que esto da para que tenga cierta entidad y merezca un título. Por debajo de 300 caracteres (y es cierto) no hace falta titular nada.

    → 11:38 AM, Mar 19
  • MI primer post

    Este es mi primer post en Micro.blog. Realmente, como el meme del perro delante de un ordenador, no tengo ni idea de lo que estoy haciendo. Veo que tengo 300 caracteres disponibles, que es muy parecido a lo que ahora mismo hay en Twitter y, realmente, no da para mucho.

    → 11:28 AM, Mar 19
  • RSS
  • JSON Feed
  • Micro.blog